La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso de la defensa del cura y la sentencia impuesta fue confirmada. Ya contaba con una sentencia por un caso similar en La Pampa
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la defensa de un sacerdote condenado a 20 años de prisión por hechos de abuso sexual ocurridos en ejercicio del sacerdocio y cuando el mismo se desempeñaba en un santuario de Trelew, hace más de una década.
La resolución lleva la firma de los Ministros de la CSJ Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti y desestima la presentación directa del recurso de queja presentado por el abogado que representa a Héctor Alfredo Coñuel, un sacerdote condenado por abusar sexualmente de un adolescente, en el marco de talleres que se dictaban en el Santuario “Nuestra Señora de la Paz” del Barrio San Martín, en la zona norte de Trelew.
VEINTE AÑOS DE PRISIÓN A SACERDOTE CONDENADO POR ABUSO SEXUAL
El sacerdote fue condenado en primera instancia y en fallo unánime por un tribunal integrado por los jueces María Tolomei, Marcelo Nieto Di Biase y Mirta del Valle Moreno, quienes impusieron al religioso una pena de 20 años de prisión tras haber sido hallado autor penalmente responsable de cinco delitos vinculados a la integridad sexual , entre los que se cuentan abuso sexual simple aprovechándose que la víctima no pudo consentir libremente la acción agravado por la calidad de autor por haber sido cometido por ministro de un culto reconocido (un hecho) en concurso real con abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido con acceso carnal, mediante amenazas y violencia, aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción y mediante abuso intimidatorio de una relación de autoridad, agravado por haber sido cometido por un ministro de un culto reconocido (cuatro hechos en concurso real), todo ello en concurso ideal con la figura de promoción de corrupción de menores de dieciocho años de edad agravada por mediar amenaza y abuso de autoridad.
Los hechos ocurrieron desde mediados del año 2011 hasta el 2012, cuando la víctima tenía 14 o 15 años y acudía a una capilla del barrio San Martín de la ciudad de Trelew donde se realizaban actividades, sumándose a otras que se desarrollaban en la agrupación de exploradores de Don Bosco. En ese contexto y durante esos años se produjeron los ultrajantes ataques por los cuales ahora Coñuel fue condenado.
El mismo sacerdote fue condenado en agosto del año 2019 en Santa Rosa (La Pampa) a una pena de cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual simple, aprovechándose de que la víctima no podía consentir libremente la acción, y agravado por haber sido cometido por un ministro de un culto reconocido, como delito continuado.