La fecha fue dispuesta por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el objetivo de investigar, reflexionar, dar a conocer y concientizar acerca del maltrato infantil.
Se conmemora hoy, 25 de abril, el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Este día tiene como objetivo visibilizar la problemática del maltrato infantil y promover la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra niños, niñas y adolescentes. Se busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger la infancia y promover un entorno seguro y saludable para el desarrollo de los niños.
La Oficina de Violencia Doméstica (OV) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que sólo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, casii mil niños, niñas y adolescentes denunciaron violencia doméstica en el primer trimestre del año; lo que representa alrededor de 11 denuncias por día.
De acuerdo a la información difundida hoy por la CSJ a través de órganos de difusión, durante los primeros tres meses del año 2025, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) recibió 712 denuncias por las que resultaron afectados 958 niñas, niños y adolescentes (NNyA) por situaciones de violencia doméstica.
El mismo informe, que fue acompañado por una infografía sobre el tema, reporta que la edad promedio de los y las afectados/as fue de 9 años, un 51% eran de sexo femenino y 49% masculino. En el 80% de los casos relevados, las personas denunciadas fueron los progenitores de los NNyA afectados. En el 67%, los padres; en el 33%, las madres.
Los equipos interdisciplinarios de la OVD detectaron maltrato psicológico o emocional en el 93% de las situaciones; maltrato físico, en el 38%, y abuso sexual en el 11% de las denuncias.
La mayoría de los episodios de violencia denunciados (54%) tuvieron una frecuencia diaria o semanal, y el riesgo fue evaluado como altísimo y alto en el 35% de los casos. El equipo médico de la OVD constató lesiones en 25 niños, niñas y adolescentes.
Entre los y las afectados/as hubo 23 adolescentes de entre 15 y 17 años que concurrieron por sí a denunciar las situaciones de violencia que los afectaban.
Un problema global
El maltrato infantil es un problema global que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo. Este día busca generar conciencia sobre la gravedad de este problema y la necesidad de tomar medidas para prevenirlo y erradicarlo. El maltrato infantil puede tener graves consecuencias para la salud física, mental y emocional de los niños.
Fuente: UNICEF/ OV- CSJ