Según la investigación fiscal son al menos 385 certificados de aptitud psicofísica que habrían sido falsificados.
El juez Penal Fabio Monti dispuso la ampliación de la apertura la investigación penal preparatoria por el plazo de seis meses en una causa en la que se investiga a un médico por la presunta falsificación de firmas en trámites de emisión de licencias de conducir en Gaiman.
Durante la jornada de este viernes 11 de abril se llevó a cabo una audiencia de ampliación de la apertura de la investigación en el marco de una causa en la que está imputado Diego Soto Payva Plieticosich del delito de falsedad ideológica, en trescientos ochenta y cinco hechos, todos ellos en concurso real y en calidad de autor.
Ampliación de la imputación
De acuerdo con lo expuesto por la fiscal general Julieta Gamarra y el funcionario Joaquín González los hechos a investigar tienen que ver con la ampliación del número de los damnificados que asciende ahora a trescientos ochenta y cinco.
El funcionario de fiscalía indicó que el imputado ha insertado declaraciones falsas en trescientos ochenta y cinco documentos públicos identificados como Formulario Único de Tránsito –FUT- para la obtención de la licencias nacionales de conducir afirmando falazmente la aptitud psíquica de personas que solicitaban esa licencia siendo consciente del perjuicio que ello con generaría. Es así que el imputado, dueño y único gerente del Centro Médico Gaiman SRL que funciona en las localidades de Gaiman, Dolavon y Trelew, donde desde hace varios años atrás, se confeccionan certificados de aptitud física y psíquica, para quienes solicitan la licencia nacional de conducir profesional. Allí, desde mayo de 2023, todo el año 2024 y enero de 2025 se falsificaron certificados psíquicos utilizando el sello de la Licencia en psicología da Julieta Ibarra, quien dio de baja su matrícula en abril de 2023 y dejó de prestar funciones como profesional. De todo ello Soto Payva estaba al tanto ya que la licenciada se lo había manifestado y es así que teniendo en su poder gran cantidad de hojas en blanco pero con el sello de la licenciada, falsificaba él a o algún dependiente, la aptitud psíquica del solicitante. Luego Soto Payva, daba fe de esa falaz aptitud concluyendo con el apto psicofísico de la persona. El defensor particular Fabián Gabalachis no formuló objeción a la ampliación de la investigación solicitada por el MPF.
Finalmente el magistrado resolvió autorizarla ampliación de apertura de investigación preparatoria por los nuevos hechos descriptos por el Ministerio Publico Fiscal, manteniendo las mismas condiciones que se le impusieron al imputado cuando se le otorgo la libertad.