Rawson: apertura de investigación por seis hechos de robo

La jueza penal Eve Ponce autorizó la apertura en la causa que se investiga a Santiago Jaramillo por distintos hechos de robo, hurto y amenaza en calidad de autor. Permanecerá detenido por el plazo de un mes

La audiencia de apertura de investigación penal preparatoria fue llevada adelante por la jueza penal de Rawson, Dra. Eve Ponce, quien autorizó a aperturar en la presente causa por el plazo legal de seis meses.

Durante ese plazo se intentará dilucidar lo sucedido en distintos hechos acontecidos en la capital provincial durante los meses de julio y agosto del presente año. La magistrada también dispuso la prisión preventiva del acusado por el plazo de un mes, la cual podría ser revisada y morigerada en base a un informe que se le solicita al Ministerio de la Defensa Pública a los efectos que garanticen que Jaramillo vive en la casa de su abuela.

Los hechos

Atento a lo relatado por los representantes del Ministerio Público Fiscal, se describieron seis hechos distintos en los que Santiago Jaramillo en calidad de autor, presuntamente cometió robos en algunos casos y hurto en otros, como también daño a la propiedad y amenazas en unos de los hechos endilgados; asimismo se hizo saber que en dos de los casos existen coautores que actuaron junto al imputado.

La Fiscal general a cargo de la investigación es la Dra. Laura Castaño, acompañada por la funcionaria de fiscalía Silvina Nicholson, quienes calificaron provisoriamente la causa como “robo simple, hurto simple, amenazas simples en calidad de autor, robo simple en calidad de coautor y daño en calidad de autor”, solicitando seis meses de plazo de investigación, como así también una medida de coerción fundamentada en la falta de arraigo, los distintos domicilios que ha declarado, peligros de entorpecimiento ya que se presume que puede influenciar en testigos toda vez que uno de los hechos fue por amenazas, como así también la rebeldía, por lo que solicitaron la prisión preventiva por el plazo de tres meses.

La defensa técnica está a cargo del Dr. Javier Romero, quien no se opuso a la apertura de investigación, pero; consideró exagerado el pedido de prisión preventiva que sostiene el MPF, ofreciendo que su representado transite de una manera menos gravosa el proceso, como ir a firmar a la oficina judicial o en última instancia con prisión en el domicilio que fijó el imputado como modo de cautelar el proceso.