Día Internacional de la No Violencia

Escultura “No violencia” (o “El arma anudada”), del artista sueco Karl Fredrik Reutersward, emplazada en la entrada de la Sede de la ONU en Nueva York

La Asamblea General de Naciones Unidas dispuso su conmemoración para difundir el mensaje de la no violencia y asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia.

El 2 de octubre de cada año se recuerda el nacimiento de Mahatma Ghandi y en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la No Violencia, la Asamblea General de las Naciones Unidades fijó cada año la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia.

De acuerdo con la resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General, del 15 de junio de 2007, que estableció la conmemoración, el Día Internacional es una ocasión para “difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”. La resolución reafirma “la relevancia universal del principio de no violencia” y el deseo de “asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia”.