El juez Fabio Monti no hizo lugar a lo solicitado por la defensa de uno de los imputados en la causa y amplió el plazo de la investigación
La audiencia se realizó en los Tribunales de Trelew durante el martes 19 de agosto y fue en el marco de una investigación penal en la que están imputados Jeremías Berruhet, por el delito de usurpación de título y el médico Diego Soto Payva, por del delito de falsedad ideológica, en trescientos ochenta y cinco hechos, todos ellos en concurso real y en calidad de autor.
Pedido de probation
Al inicio de la audiencia, el Dr. Oscar Romero Bruno en calidad de defensor particular de Berruhet, solicitó se conceda a su asistido el beneficio de la suspensión del juicio a prueba por el plazo de un año, y cumpliendo sesenta horas de tareas comunitarias más el cumplimiento de pautas de conducta. Asimismo, y para argumentar su pedido, el defensor requirió a la fiscalía que se expida sobre todo en cuanto a la calificación legal provisoria.
Postura de la fiscalía
A su turno, el fiscal general Omar Rodríguez se opuso a lo solicitado por entender que aún resta culminar la etapa de investigación preparatoria agregando que recién se podría plantear, luego de efectivizar la acusación pública fiscal. Aun así, el fiscal agregó que la calificación jurídica que se ajusta a los hechos investigados es la de un hecho –usurpación de título- en la modalidad de delito continuado.
Decisión judicial
Luego de escuchar a las partes, el juez Fabio Monti, coincidió con la postura del MPF en ambos aspectos, es decir que la calificación legal provisoria se cambie por la de usurpación de título en la modalidad de delito continuado y en cuanto a la suspensión del juicio a prueba también optó por lo fundado por la fiscalía en cuanto que es prematura su aplicación en este estado procesal por lo que rechazó lo solicitado.
Prórroga de la investigación
Luego, el MPF, requirió se amplíe el periodo de investigación respecto del proceso donde está imputado Soto Payva, indicando que aún resta la producción de prueba y que ello excedería el plazo ya otorgado que vence el próximo primero de septiembre y asimismo unificarlo con los plazos de investigación para el imputado Berrhuet.
Por su parte, y a ese pedido, las defensas particulares de los imputados Soto Payva y Berrhuet no se opusieron, por lo que el magistrado resolvió la ampliación del tiempo a investigar por el plazo de seis meses y unificando los plazos para ambos imputados.