Presentaron el Programa “Probemos Hablando” en Chubut

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, junto a la Procuración Penitenciaria Nacional y la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal, concretaron en Rawson la presentación del Programa Probemos Hablando en Chubut, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidos para el Desarrollo.

A fines del mes de mayo de este año 2025, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Raidan, encabezó la firma de un convenio interinstitucional que permitirá poner en marcha el mencionado programa en cárceles provinciales de Chubut.

Esta iniciativa se implementará en los centros de detención de nuestra provincia en colaboración con la Procuración Penitenciaria de la Nación a través del programa específico “Marcos de Paz” y su equipo local de facilitadores del diálogo. Se trata de una iniciativa dirigida a prevenir la violencia carcelaria y promover los derechos humanos.

La presentación

El acto realizado el miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson y la apertura del evento estuvo a cargo del Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dr. Javier Raidan, quien manifestó su compromiso y el del cuerpo judicial con este programa, destacando los beneficios que este tipo de iniciativa tiene no sólo para las personas que se encuentran cumpliendo una pena en un instituto carcelario, sino para la pacificación social una vez cumplida esa etapa.

Entre los asistentes, se encontraban representantes de la Justicia Federal, jueces penales de la provincia del Chubut que tienen a su cargo el control de la ejecución de la pena, integrantes del Ministerio de la Defensa Pública y del Ministerio Público Fiscal, directores de Oficinas Judiciales y una importante representación de entidades que han venido trabajando en programas destinados a personas que se encuentran en contexto de encierro.

En ese marco, los presentes pudieron conocer a través de un video documental, las vivencias de las personas que han trabajado en los talleres que impulsa el Programa “Mujeres en Conflicto con la Ley Penal”, que coordina la Oficina de la Mujer y Violencia de Género del STJ y fuera aprobado por el Superior Tribunal mediante Acuerdo Plenario.

Probemos Hablando

“Probemos Hablando” es una iniciativa impulsada por la Procuración Penitenciaria de la Nación con el objetivo de prevenir la violencia y los malos tratos en contextos de encierro, promoviendo el uso del diálogo como herramienta de transformación y garantía de derechos. Desde su lanzamiento en 2023, el programa ha dado resultados positivos y ahora comenzará su implementación en unidades penitenciarias de Chubut a través del trabajo conjunto de personas detenidas, personal penitenciario, funcionarios públicos y miembros de la comunidad.

La presentación de la iniciativa estuvo a cargo del Dr. Ariel Cejas Meliare, Procurador Adjunto de la Procuración Penitenciaria Federal; la Dra. María Jimena Monsalve, Jueza Nacional de Ejecución Penal y presidenta de la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal (AAJEP); Richard Barathe, Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina; la Dra. Mariana Volpi, Jefa del Área de Diálogo y Gestión Colaborativa de la Procuración Penitenciaria de la Nación; la Jueza Penal Marcela Pérez Bogado, integrante de la AAJEP; el Dr. Alberto Volpi, Director de Prevención de la tortura, diálogo y gestión colaborativa de la PPN y la Dra. Camila Lucía Banfi Saavedra (Vicepresidenta 1°) del  Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

Una vez culminado el acto institucional, se proyectó una película vinculada a la temática de las familias de las personas que encuentran en contexto de encierro y luego se realizó un espacio de debate.