Las partes hicieron sus alegatos finales y se espera el veredicto de la jueza Eve Ponce.
En la mañana de este viernes 11 de abril 5 de abril de 2025 se llevó a cabo, en la oficina judicial de Rawson, la audiencia de alegatos finales en el marco del juicio oral y público por los hechos ocurridos en el mes de diciembre de 2021 cuando en el marco de una protesta se destruyeron e incendiaron edificios del estado provincial.
Alegatos de cierre
La fiscal general Florencia Gómez inició su exposición final afirmando que a lo largo del proceso quedó ampliamente demostrado la participación y la responsabilidad penal de los ocho imputados por los hechos ocurridos en diciembre de 2021, por lo que solicitó al tribunal unipersonal que condene a todos los acusados por los delitos imputados ya que la defensa no ha podido desvirtuar la prueba ofrecida en el juicio por el MPF ni tampoco ha aportado la suya y con ello no quedan dudas sobre la acusación pública.De esa forma, la fiscal general pidió que sean declarados culpables:Nicolás Alejandro Díaz por hurto agravado; Damián Andrés Díaz por daño agravado; Brian Osvaldo Díaz por daño agravado dos hechos en concurso real; Lurdes Ariadna Molina Leguiza por daño Agravado Naum Vargas por incendio intencional con peligro común para los bienes, en concurso real con hurto agravado; Lautaro Oscar Martínez por daños agravados, concursados idealmente entre sí, en concurso real con hurto agravado; Gastón Velázquez por daño agravado, tres hechos concursados realmente entre sí, en concurso real con hurto agravado; Lucas Espinosa Andrade por daño agravado.
El defensor público Miguel Ángel Moyano, que representa a Mauricio Naum Vargas, afirmó que la fiscalía no ha probado la culpabilidad de su representado. El defensor indicó que el MPF se focalizó en la materialidad de los hechos ocurridos que fueron de público conocimiento pero en cuanto a la autoría de esos hechos, no pudo la fiscalía demostrarlo. Concluyó que en contra de su defendido, la fiscal general solo tiene un indicio –del cual pidió la nulidad de su obtención- y con ello no puede ser condenado por falta absoluta de prueba de cargo para salir de la duda sobre su autoría y con ello solicitó al tribunal unipersonal que dicte la absolución de Naum Vargas.
Luego, el defensor público Pablo Sánchez en representación de siete de los acusados sostuvo en gran parte los mismos argumentos que expusiera su colega anterior agregando que no hay certeza alguna para condenar a sus representados. Indicó en ese sentido que la gran cantidad de testigos aportados por la fiscalía dieron cuenta sobre la materialidad de los hechos ocurridos pero en ningún caso sobre la autoría, contradiciendo a la fiscal Gómez en cuanto que su defensa no produjo prueba. El defensor público hizo hincapié la declaración de los peritos que analizaron las imágenes donde supuestamente participaron la mayoría de sus representados afirmando que los expertos no pudieron confirmar sin ningún tipo de dudas que se trataban de los imputados, sino que podrían serlo.Tampoco, en ese sentido sostuvo el defensor, se pudo circunscribir en el caso de los que sí fueron identificados con certeza por los peritos, la proporción del daño que supuestamente pudo ocasionar uno de ellos al arrojar una piedra, respecto del año generalizado que sufrieron todos los edificios públicos afectados.En función de ello, el defensor solicitó la absolución para sus siete representados dada la falta de prueba suficiente más allá de toda duda razonable, de nulidades planteadas oportunamente en cuanto a la obtención de pruebas, o estado de necesidad justificante.
Finalizados los argumentos de cierre, la magistrada informó a la partes que dará a conocer su decisión el plazo legal