Trelew: aplican reforma del Código Penal en una declaración de reincidencia

Fue tras la realización de un juicio rápido por un hecho de hurto en grado de tentativa. La modificación normativa se concretó este mismo año

El juez penal Marcelo Nieto Di Biase hizo lugar a un pedido de juicio rápido y condenó a un sujeto por el delito de hurto, al tiempo que aplicó al caso la figura de reincidencia luego de que la misma fuera reformada en el Código Penal Argentino en febrero de este año.

Durante la jornada de este viernes 4 de abril se llevó a cabo una audiencia de control de detención y apertura de la investigación de una causa en la cual está imputado Martín Rodrigo Valdivia por el delito de hurto en grado de tentativa, en calidad de autor.

Los hechos

El funcionario de fiscalía Héctor Amaya informó que el hecho imputado ocurrió durante la tarde del jueves 3 de abril cuando Valdivia ingreso a un vehículo y sustrajo una bolsa ropa, pero fue observado por personal cuando se retiraba del lugar del hecho y fue detenido.

Amaya pidió en la audiencia la aplicación del trámite de juicio rápido a la causa por entender que estaban cumplidos los requisitos legales del caso, en particular una expectativa de pena menor a seis años y el carácter sencillo de la investigación.

El magistrado hizo lugar a la apertura de la investigación en primer lugar y luego a la aplicación del proceso rápido, teniendo en cuenta también que la defensa pública del imputado Agustina Barone no se opuso a ninguna de las requisitorias del MPF.

Juico rápido y abreviado

En ese contexto el funcionario de fiscalía expuso el hecho imputado, las pruebas recolectadas en el marco de la investigación y también la situación del acusado, de quien constaba un antecedente condenatorio registrado en el año 2024 a dos meses de prisión en suspenso, además de aplicarle pautas de conducta en el plazo de dos años en las que se incluía la no comisión de nuevos delitos.

En ese contexto, desde el Ministerio Público Fiscal se requirió al juez que imponga en este caso la pena correspondiente, más la declaración de reincidencia en el marco de la última reforma del Código Penal al respecto.

Luego de ello el abogado de la fiscalía junto con la defensa pública solicitaron la aplicación de un juicio abreviado dentro del juicio rápido estableciendo una pena única que establezca la pena del presente hecho sumando a la condena anterior quedando unificada la condena en dos meses y quince días de efectivo cumplimento.

Finalmente, el magistrado escuchó al acusado reconocer el hecho y en consecuencia informó a las partes que hará lugar a la propuesta del juicio abreviado sumando el antecedente condenatorio al actual y ordenando la ejecución de la pena única dictando la privación de la libertad, de manera preventiva, en ese mismo acto.