El veredicto del jurado fue unánime
Fue ayer jueves cuando un jurado popular de 12 personas deliberó más de tres horas analizando la conducta de un sujeto acusado de abuso sexual simple. Su decisión fue unánime: culpable
El juez técnico en el debate, fue el Dr. Fabio Monti, el ministerio público fiscal estuvo representado por las fiscales Silvia Pereira y Claudia Ibáñez y los defensores públicos Andrés Espínola y Facundo Larratchea estuvieron a cargo de la defensa técnica del imputado.
La jornada del jueves 24 de abril en la sede de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut de Trelew comenzó, a primera hora, la exposición de alegatos finales para las partes dando paso luego al juez técnico del debate quien comunicó el jurado las instrucciones finales a tener en cuenta antes de la deliberación.
El juicio fue de carácter cerrado al público por tratarse de delitos vinculados con la integridad sexual y por ser víctima además una persona menor de edad.
Veredicto
Pasado el medido día el jurado popular informó al juez Monti que habían designado un presidente quien luego de más de tres horas de deliberación tomó la palabra para comunicar el veredicto de culpabilidad y de manera unánime por los tres hechos imputados. El primero por abuso sexual imple agravado por ser ministro de un culto religioso mientras que el segundo y el tercero por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser ministro de un culto religioso todo todos los hechos en carácter de autor, en concurso real y en el contexto de la violencia de género.
Prisión preventiva
Luego de conocerse la decisión del jurado, la fiscalía solicitó la continuidad de la prisión preventiva pero en un establecimiento carcelario modificando el actual arresto domiciliario ello en virtud del veredicto de culpabilidad y la expectativa de pena que se espera será de cumplimiento efectivo y con ello aumente el riego procesal del peligro de fuga. Este fundamento fue contrarrestado por la defensa del sujeto condenado, afirmando que a esa parte, aún le quedan recursos procesales antes que la condena quede firme y con ello solicitó se mantenga el arresto domiciliario.
La disputa quedó zanjada por el juez Monti quien dispuso la prisión preventiva del condenado en establecimiento carcelario hasta tanto la sentencia adquiera firmeza y ello por entender que la sentencia condenatoria emitida por un tribunal de juicio que imponga pena privativa de libertad de efectivo cumplimiento, aún cuando esta se encuentre recurrida es un parámetro que debe tenerse en cuenta para merituar el peligro de fuga.
Esta desición fue confirmada por un tribunal revisor conformado por los jueces Javier Allende y María Tolomei compartiendo el cirterio esgrimido por el juez técnico del caso.
Debate de pena
Finalmente el juez Fabio Monti junto con las partes acordaron que la audiencia para debatir la pena a imponer comenzará el próximo martes 29 de abril en los tribunales de Trelew.