Trelew: nueva prisión preventiva a un hombre acusado por hechos de violencia de género y portación ilegal de arma

El juez Javier Allende resolvió dictar la prisión preventiva por tres meses a Paulo Eduardo Jones, tras su detención el 1 de julio en Trelew. Ya tenía antecedentes y una causa en trámite por abuso de armas.

En una audiencia de control realizada en los tribunales de Trelew, el juez penal Javier Allende resolvió la apertura de investigación penal preparatoria y dictó prisión preventiva por el plazo de tres meses contra Paulo Eduardo Jones, imputado por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, violación de domicilio, amenazas coactivas y portación de arma de guerra sin autorización legal, todos en calidad de autor. Los hechos habrían ocurrido el 1 de julio de 2025 alrededor de las 20 horas y tienen como víctima a su ex pareja.

La acusación estuvo a cargo de la Fiscal Jefe Silvia Pereira y del funcionario de fiscalía Patricio Perayre, mientras que la defensa fue ejercida por el Dr. Sergio Rey, defensor público, quien fue acompañado por el abogado de la defensa pública penal, Dr. Mauro Chefi. Estos últimos no objetaron la legalidad de la detención ni la apertura de la investigación, pero sí la prisión preventiva, solicitando que su defendido sea examinado por el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) para constatar lesiones.

El juez penal Javier Allende declaró legal la detención, habilitó la investigación penal y dispuso la intervención del CIF. Asimismo, ordenó la prisión preventiva por un plazo de tres meses.

Audiencia anterior

Días pasados el juez penal Fabio Monti había dictado una medida similar sobre el mismo imputado, a raíz de una causa tramitada a fines del año pasado y por la cual se había ordenado su captura, la cual se hizo efectiva en este nuevo hecho del pasado martes.

Respecto a esa investigación, surgida a partir de un hecho registrado el 25 de diciembre de 2024, Monti dictó la prisión preventiva, también por tres meses, tras ser acusado el sujeto respecto a hechos de abuso de arma en contexto de violencia de género y amenazas coactivas.