Trelew: disponen continuidad de la prisión preventiva en un caso de reducción a la servidumbre

tribunales trelew

Los acusados son una mujer y su hijo, quienes deberán cumplir la medida hasta la audiencia preliminar.

Durante la jornada de este jueves 18 de septiembre se hizo en la Oficina Judicial de Trelew una audiencia en el marco de una causa en la que están acusados una mujer y su hijo, ambos por el delito de reducción a la servidumbre en concurso ideal con lesiones leves, todo ello en perjuicio de un hombre de 75 años en la localidad de Paso de Indios.

La acusación

Al comenzar la audiencia, el funcionario de la fiscalía Rubén Kholer solicitó la continuidad de la prisión preventiva dictada oportunamente y solicitó que la misma se extienda hasta la  etapa preliminar.

Los hechos ocurrieron a partir de diciembre del año 2022 en la localidad de Paso de Indios, cuando la mujer acusada, habría convencido a la víctima, un hombre de 74 años de edad, de viajar a la ciudad de Esquel a tratarse con un médico por problemas de salud.

Una vez allí, la víctima habría solicitado un préstamo al Banco del Chubut por la suma de 150.000 mil pesos argentinos, monto que le fue retenido por la mujer para destinarlo a propósitos personales y a la compra de un pasaje para que su hijo también se trasladara a esa localidad.

De vuelta en Paso de Indios, la mujer imputada –identificada como Marta Caucamán- persuadió al hombre mayor de vender su casa a un tercero. Luego los imputados convencieron y trasladaron a la víctima a la vivienda ocupada por la mujer y su hijo, Juan José Ovejero, quienes sabiendo lo que hacían y con intenciones de menoscabar la integridad física, psíquica y económica, continuaron con su faena delictiva y los cuidados y contención prometidos se convirtieron en un total sometimiento.

De acuerdo a la acusación fiscal, ambos imputados mantuvieron a la víctima cautiva mediante encierros, golpes, amenazas y ordenándole la realización de trabajos físicos forzosos, manteniéndolo vigilado cuando se desplazaba por el pueblo a hacer los mandados y obligándolo a quedarse arrodillado en pedregullo por horas como castigo si desobedecía, como así también negándole la comida.

También los imputados, en fecha de cobro según el calendario de pagos, llevaban a la víctima a cobrar su jubilación a la sucursal del Banco del Chubut y le retenían el dinero bajo amenazas de golpes. Además, se pudo establecer que meses antes, José Ovejero le vendió a la víctima un vehículo y finalmente -por ese mismo vehículo – se revendió a un tercero no habiendo –la víctima-  hacerse del mismo y tampoco percibido dinero alguno por la venta. El calvario duró hasta agosto del año 2023.

Defensa

A su turno, el defensor público Carlos Flores Pericich se opuso a la continuidad de la medida solicitada por la fiscalía en desacuerdo con los medios probatorios que expusieron y en consecuencia la inexistencia de los riesgos procesales solicitando la libertad de los mismos o bien sea morigerada su detención por arresto domiciliario.

Tras escuchar a las partes, el juez Marcos Nápoli resolvió mantener la prisión preventiva respecto de Marta Caucamán y su hijo, Juan José Ovejero, hasta la realización de la audiencia preliminar por entender que persisten los peligros procesales expuestos por el Ministerio Público Fiscal.