Se trata de la investigación en la que se acusa a una persona de intentar arrojar a su pareja por las escaleras. La calificación es lesiones agravadas por el vínculo, amenazas y privación de la libertad.
La jueza penal Mirta del Valle Moreno resolvió autorizar la elevación a juicio de una causa en la que una persona está acusada de los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas simples, privación ilegítima de la libertad, todo en concurso real y en contexto de violencia de género.
La acusación
Los hechos narrados por la Fiscal General Silvia Pereira dan cuenta de la agresión sufrida por la mujer en febrero de este año, en un domicilio ubicado en el barrio INTA de la ciudad de Trelew, donde se encontraba la víctima, con quien el imputado mantenía una relación de pareja pública, estable y no conviviente desde hacía aproximadamente un año.
De acuerdo a la fiscalía, el acusado habría retenido a la víctima contra su voluntad dentro del inmueble, además de reducirla por la fuerza. Ante la insistencia de la mujer por retirarse del lugar, el hombre, aprovechando la situación de vulnerabilidad y el desequilibrio de poder propio de una relación signada por la violencia de género, y con el propósito de causarle un daño a su integridad física, al observar que la víctima se retiraba, la empujó deliberadamente desde el primer piso, provocando que la misma cayera desde una altura de más de dos metros.
Las lesiones se agravaron por haber caído la mujer sobre una superficie irregular y llena de materiales de construcción. La hermana del imputado habría dado aviso a la policía de lo ocurrido y de la lesión. Al arribar el personal policial, el imputado continuaba amenazando a la víctima de muerte. Se constató que la víctima presentaba lesiones en sus miembros inferiores que le impedían caminar, por lo que fue trasladada al Hospital Zonal de Trelew, donde recibió atención médica inmediata.
La fiscal general solicitó que mantenga la prisión preventiva hasta la realización de juicio oral
Defensa
A su turno el defensor particular Facundo Bonavita se opuso a la calificación legal escogida por el MPF y también a la medida de coerción de prisión preventiva que viene cumpliendo su representado y solicitó sea morigerada por arresto domiciliario.
Tras escuchar a las partes, la jueza Mirtha Moreno resolvió autorizar la apertura de juicio por el hecho de la acusación Fiscal, encuadrado en la figura de lesiones graves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas simples, privación ilegítima de la libertad, todo en concurso real y en contexto de violencia de género y asimismo ordenó la continuidad de la prisión preventiva hasta la celebración del debate oral.